El colectivo de profesores del Departamento de Estudios Ibéricos de la Facultad de Filología de la Universidad de Belgrado sostuvo conversatorio con el Embajador de Cuba en Serbia, Leyde Ernesto Rodríguez Hernández
Belgrado, 23 de mayo de 2023. El colectivo de profesores del Departamento de Estudios Ibéricos de la Facultad de Filología de la Universidad de Belgrado sostuvo, este martes, un conversatorio con el Embajador de Cuba, Leyde Ernesto Rodríguez Hernández, en el que evaluaron las potencialidades de cooperación académica con universidades cubanas.
La Dra. Andjelka Pejovic, Directora del Departamento de Estudios Ibéricos de la Facultad de Filología de la Universidad de Belgrado ofreció la bienvenida al Embajador de Cuba, presentó al colectivo de profesores y las acciones que desarrollan en Docencia, Investigación, Cultura, Internacionalización y la contribución a la Comunidad Serbia. Durante el fructífero intercambio, Rodríguez Hernández conoció los temas de los cursos sobre estudios cubanos, con énfasis en los aspectos culturales que contienen la obra de José María Heredia, José Martí, Alejo Carpentier, Nicolás Guillén, entre otros autores de la isla y las más importantes obras de la cinematografía cubana.
La Dra. Andjelka Pejovic propuso desarrollar la colaboración con la Facultad de Filología de la Universidad de La Habana, institución con la cual desearían elaborar un número temático sobre diversos temas cubanos de la cultura, cine, poesía, fraseología cubana, música, entre otros, y el intercambio de artículos para su publicación en: Beoiberística-Revista de Estudios Ibéricos, Latinoamericanos y Comparativos, indexada en importantes bases de datos de reconocido prestigio internacional https://beoiberistica.fil.bg.ac.rs/index.php/beoiberistica/index, así como la posibilidad de intercambiar experiencias en la formación mediante becas de estudios que se puedan ofertar a estudiantes serbios en Cuba y viceversa.
El Embajador de Cuba, Leyde Ernesto Rodríguez Hernández, agradeció a la Dra. Andjelka su acogida en el colectivo de profesores, el fructífero intercambio sostenido y se comprometió en participar en el Primer Coloquio para jóvenes investigadores hispanistas, titulado “Investigaciones en estudios hispánicos: cuestiones palpitantes”, que se celebrará los días 6 y 7 de octubre de 2023, en colaboración con el Instituto Cervantes de Belgrado, organizado por el Departamento de Estudios Ibéricos de la Facultad de Filología de la Universidad de Belgrado, en el cual también propuso referirse a los días de la cultura cubana. Dicho encuentro estará destinado a los doctorandos y los estudiantes de máster dedicados a la investigación sobre temas hispánicos, al igual que a los jóvenes doctores en filosofía hispánica.
Asimismo, Rodríguez Hernández, ofreció la mayor disposición para trabajar en la construcción de puentes que permitan la colaboración académica entre el Departamento de Estudios Ibéricos de la Facultad de Filología de la Universidad de Belgrado y su homóloga en la Universidad de La Habana, así como con otras universidades de la isla y el Instituto Superior de Relaciones Internacionales “Raúl Roa García”, en los que se imparte docencia, investiga y publica sobre diversos temas de la cultura cubana en su interrelación con América Latina, el Caribe e Iberoamérica, en su conjunto.
(EmbaCubaSerbia)