Sostienen conversaciones oficiales presidentes de Cuba y Serbia

Belgrado, 21 de junio de 2023. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y su homologo serbio, Aleksandar Vucic, sostuvieron hoy conversaciones oficiales en Belgrado.
El mandatario cubano fue recibido por Vucic en el Palacio de Serbia con honores militares correspondientes a su alta investidura.
Tras el encuentro, Díaz-Canel Bermúdez calificó el encuentro como muy fructífero, al subrayar el honor de estar en la capital serbia y corresponder a la invitación realizada por el presidente.
En el fraterno encuentro con el presidente Vucic reafirmamos la voluntad de seguir fortaleciendo los lazos históricos de amistad y cooperación que unen a Cuba y Serbia y constatamos con satisfacción el excelente estado de los vínculos políticos entre ambos países, indicó.
Concluiremos nuestra visita con mucho optimismo en el futuro de las relaciones entre ambos países, y con una absoluta confianza en que continuarán fortaleciéndose, ampliándose, en beneficio de ambos pueblos, sostuvo el mandatario cubano.
Por su parte, el lider de Serbia expresó sentirse orgulloso con la visita del presidente de la isla, pues los serbios aman a los cubanos.
Somos países independientes, soberanos, y en el corazón de Europa Cuba tiene un pueblo que los apoya, enfatizó Vucic.
El mandatario también detalló que durante las conversaciones se habló de potenciar la colaboración en sectores como la salud, el turismo, la biotecnología, la agricultura, el deporte, y agradeció el apoyo de Cuba a la integridad territorial de Serbia.
Díaz-Canel Bermúdez realiza una gira europea que le ha llevado ya a Italia y la Santa Sede, y que continuará por Francia.
Como parte de su programa de trabajo, el jefe de Estado cubano se reunió en Italia con su homólogo, Sergio Mattarella, empresarios, así como con Qu Dongyu, director general de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.
El mandatario además fue recibido por el papa Francisco, en la Santa Sede, con quien conversó sobre las relaciones históricas bilaterales, la colaboración entre ambos Estados y se subrayó la importancia de promover siempre el bien común.
Díaz-Canel Bermúdez también participará en la Cumbre para un Nuevo Pacto Financiero Mundial que se celebrará en París los días 22 y 23 de junio en calidad de presidente del G77 + China.
Mandatario serbio recibe a presidente Díaz-Canel

Belgrado, 21 de junio de 2023. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, fue recibido hoy con honores de Estado en esta capital por el mandatario de Serbia, Aleksandar Vucic, al iniciar su primera visita oficial a este país balcánico.
Estoy convencido de que esta visita dará un nuevo impulso al fortalecimiento de las relaciones tradicionalmente amistosas entre nuestros dos países, como también a la profundización de los lazos políticos y económicos, destacó el líder serbio.
¡Bienvenido, querido amigo!, escribió Vucic en la red social Instagram.
Los presidentes asistirán a una reunión plenaria de las delegaciones de los dos países, informó la Presidencia de la República de Cuba en Twitter.
Díaz-Canel Bermúdez realiza una gira europea que le ha llevado ya a Italia y la Santa Sede, y que continuará por Francia.
Como parte de su programa de trabajo, el jefe de Estado cubano se reunió con su homólogo, Sergio Mattarella, con empresarios italianos, así como con Qu Dongyu, director general de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.
El mandatario además fue recibido por el papa Francisco, en la Santa Sede, con quien conversó sobre las relaciones históricas bilaterales, la colaboración entre ambos Estados y se subrayó la importancia de promover siempre el bien común.
Díaz-Canel Bermúdez también participará en la Cumbre para un Nuevo Pacto Financiero Mundial que se celebrará en París los días 22 y 23 de junio en calidad de presidente del G77 + China.
https://www.prensa-latina.cu/2023/06/21/mandatario-serbio-recibe-a-presi…
Movimiento de solidaridad con Cuba saluda la llegada a Serbia del Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez

Belgrado, 20 de junio de 2023. El Movimiento de Solidaridad con Cuba saludó hoy, en esta capital, la llegada, en visita oficial, a la República de Serbia del Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
La Sociedad de Amistad Serbio-Cubana afirmó en sus redes sociales: “estamos convencidos de que su visita a nuestro país fortalecerá la amistad mutua que dura 120 años y contribuirá a la realización de una cooperación concreta en el campo de la salud, el turismo, la ciencia, el deporte, entre otros sectores y exclamó: “Viva la amistad serbio-cubana”.
Asimismo, los activistas de la Unión de Juventudes Comunistas de Yugoslavia (SKOJ) desplegaron una pancarta en honor a la llegada a Serbia del Presidente y Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba, Compañero Miguel-Díaz Canel: BIENVENIDO PRESIDENTE.
En un comunicado en sus redes sociales expresan “SKOJ saluda la llegada del Presidente de Cuba a Serbia. Cuba es un verdadero amigo de nuestro pueblo. Cuba siempre ha estado al lado de Serbia, tanto durante las sanciones y los bombardeos, como aún hoy cuando no reconoce el falso estado de Kosovo, que está ocupado por el pacto de la OTAN y EE.UU.
Cuba, como Serbia, es víctima del imperialismo occidental. Este país socialista ha estado bajo sanciones genocidas por parte de los EE. UU. durante 61 años. Aunque el mundo entero condena a los EE.UU., lo ignoran y continúan con su política genocida de bloqueo hacia el pueblo cubano. Cuba es un ejemplo de perseverancia y lucha contra la hegemonía estadounidense y es un ejemplo luminoso para todos los pueblos amantes de la libertad del mundo en su lucha por la independencia y la soberanía. Independientemente de las terribles sanciones económicas de los EE. UU., Cuba está construyendo con éxito el socialismo y todos los ciudadanos cuentan con un techo sobre sus cabezas, educación gratuita, atención médica gratuita, trabajo, actividades deportivas y culturales, así como todas las demás formas de política social. En comparación con otros países del Caribe, Cuba está años luz por delante en todos los segmentos sociales y es uno de los países más seguros del mundo.
SKOJ saluda la creación de lazos cada vez más estrechos entre Cuba y Serbia, y creemos que la llegada del compañero Díaz-Canel contribuirá al establecimiento de relaciones bilaterales aún mejores entre los dos países.”

Por su parte, en una carta dirigida al Embajador de Cuba, Leyde Ernesto Rodríguez Hernández, el Sr. Zivadin Jovanovic, Presidente del Foro de Belgrado para un mundo de iguales, comunicó que “está profundamente convencido de que la visita del Sr. Miguel Díaz-Canel, Presidente de la República de Cuba, contribuirá al fortalecimiento de la tradicional amistad, la solidaridad y la lucha conjunta por las relaciones diplomáticas, internacionales, que son fruto del anhelo y empeño global de la humanidad moderna. Quiero la fuerza constante y el progreso de una Cuba soberana e independiente y el mayor florecimiento de la cooperación y solidaridad serbio-cubana en las nuevas condiciones globales.”
U znak sećanja na 95. godišnjicu rođenja kubanskog revolucionara Ernesta Che Guevare
Grupo Parlamentario de Amistad con Cuba en la Asamblea Nacional de Serbia reafirmó su respaldo a la lucha del pueblo cubano contra el bloqueo de los Estados Unidos y a la permanencia de Cuba en la lista de los países copatrocinadores del terrorismo

Belgrado, 9 de junio de 2023. Con la presencia del Embajador de Cuba, Leyde Ernesto Rodríguez Hernández, el Grupo Parlamentario de Amistad con Cuba en la Asamblea Nacional de Serbia, reafirmó su respaldo a la lucha de Cuba contra el bloqueo de los Estados Unidos y su rechazo a la permanencia de la isla en la supuesta lista de los países copatrocinadores del terrorismo.
Los parlamentarios de los diversos partidos políticos agradecieron la intervención central del Embajador de Cuba, en la que se refirió a las históricas y estrechas relaciones políticas entre Serbia y Cuba, las cuales se encuentran en un muy alto nivel; pero también a la posición de principios de Cuba de que Kosovo es parte de Serbia.
El diplomático cubano expresó el daño humanitario, los sufrimientos, las privaciones y la angustia que provoca el bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos, en fragante violación del Derecho Internacional y del humanitario, y enfatizó que es un acto de guerra en tiempos de paz. Rodríguez Hernández también argumentó que las pérdidas por los daños acumulados del bloqueo superan los 150 410 millones de dólares, y, atendiendo a la depreciación del dólar frente al oro, la cifra llega al billón de dólares.
La mayoría de los diputados consideraron importante que las relaciones económicas, comerciales, inversión, turísticas, educacionales y salud, también adquieran una nueva dimensión para el beneficio de ambos países.
En las conclusiones del encuentro, el diputado, Honorable, Sr. Bojan Torbica, Presidente del Grupo Parlamentario de Amistad con Cuba, dijo que en Serbia, cuando se trata de Cuba, no hay diferencias en los distintos partidos políticos representados, pues todos comparten el mismo sentimiento de solidaridad, amistad con el pueblo cubano, en su lucha contra el bloqueo, que consideraron es un crimen terrible, así como la absurda inclusión de Cuba en la denominada lista de países patrocinadores del terrorismo.
En esta reunión asistieron diputados pertenecientes al Partido Progresista de Serbia, Partido Socialista, Movimiento Socialista, Partido DVERI, Partido de los Pensionistas Unidos de Serbia.
Sociedad de Amistad Serbio-Cubana de Belgrado en la lucha por el levantamiento del bloqueo y la anulación de la decisión de poner a Cuba en la lista de países que patrocinan el terrorismo

Estimado amigo Édgar,
La Sociedad de Amistad Serbio-Cubana de Belgrado apoya plenamente la propuesta de la Carta, que se enviará a los máximos dirigentes de la Unión Europea en nombre de la asociación de amistad con Cuba de 23 países europeos.
Estamos de acuerdo con todas las partes de esta carta, así como con las conclusiones de la videoconferencia celebrada el 24 de mayo de 2023.
Expresamos nuestra satisfacción y agradecimiento a usted, querido Edgar, por su esfuerzo y empeño en unir asociaciones y sociedades de amistad y solidaridad con Cuba, en una lucha común por el levantamiento del bloqueo, y la anulación de la decisión de poner a Cuba en la lista de países que patrocinan el terrorismo!
Nos alientan las últimas decisiones de la Unión Europea destinadas a mejorar relaciones políticas y diplomáticas con la República de Cuba.
Nos complace especialmente la reciente declaración del Alto Representante Josep Borrell Fontelles, en el que abogaba por el levantamiento inmediato del Bloqueo y la fortalecimiento de los lazos económicos entre Cuba y la UE.
Te informo que estaremos encantados de participar en todas las actividades que realices términos de apoyo y solidaridad con la República de Cuba, convencidos de la victoria final sobre imperialismo estadounidense.
¡Un abrazo fraternal!
Belgrado, 08.06.2023
Revista digital RYL publicó entrevista con el embajador de Cuba, Leyde Ernesto Rodríguez Hernández

Belgrado, 8 de junio de 2023. La popular Revista digital Refresh Your Life (RYL), nro. 6 de junio, publicó, en sus páginas 26 a la 33, una entrevista concedida por el embajador de Cuba en Serbia, Leyde Ernesto Rodríguez Hernández.
En el texto el diplomático cubano se refiere a su pensamiento sobre Serbia. La fortaleza de los tradicionales vínculos políticos e históricos entre Serbia y Cuba. Las relaciones diplomáticas Serbia-Cuba y su orientación actual. Los eventos y proyectos culturales conjuntos, así como su preocupación por las dificultades económicas del pueblo cubano, debido al bloqueo de los Estados Unidos.
Preguntado sobre qué piensa del amor, Rodríguez Hernández respondió con una frase del Héroe Nacional de Cuba José Martí: “Por el amor se ve, el amor es quien ve, espíritu sin amor no puede ver”.
Asistió el Embajador de Cuba en Serbia a la Inauguración de la BIENAL DE BELGRADO 2023, en la que exponen dos obras del arte cubano

Belgrado, 3 de junio de 2023. Invitado por el Sr. Milinko Jelovać, Director de la Asociación Cultural de Belgrado, el embajador de Cuba, Leyde Ernesto Rodríguez Hernández asistió, este viernes, a la inauguración de la Bienal de Belgrado 2023, que se desarrolla, en esta capital, hasta el próximo 5 de junio.
En la exposición internacional participan 32 artistas de 5 continentes de 20 países en el campo de la pintura, la escultura, el arte aplicado y conceptual, que presentarán sus obras en cinco galerías de Belgrado. En total se exponen más de 200 obras de arte en las técnicas de óleo sobre lienzo, acrílico, acuarela, técnica combinada, escultura en bronce, obras de arte aplicado realizadas en resina Epoxi, etc.
Cuba está representada por dos obras del artista y pintor Lednier Ibañez Mendoza, quien nació el 12 de agosto de 1984 en Vertientes, Camagüey, Cuba. Estudió en la Escuela de Instructores de Arte de Camagüey desde 2000 hasta 2002. Realizó exposiciones colectivas y la primera individual fue el 19 de diciembre de 2020. Entre el 12 y el 18 de junio de 2021 participó en la Bienal de Belgrado-Adriático y obtuvo el premio a la mejor presentación de video.
El Embajador de Cuba, Leyde Ernesto Rodríguez Hernández, durante su estancia en la Casa de Rusia de Belgrado, sede de la inauguración de la BIENAL DE BELGRADO 2023, también conversó con la Sra. Katarina Sekularać, Directora de Programación de la Asociación Cultural de Belgrado y el Sr. Vladimir Kulasević, director de la Galería Nikola Radošević, ubicada en esta capital.