Celebran en Serbia videoconferencia por natalicio de José Martí

Celebran en Serbia videoconferencia por natalicio de José Martí
Varias personalidades en Serbia exaltaron hoy la vida y obra de José Martí como revolucionario, patriota, humanista, pensador, formidable poeta y escritor, con motivo del 168 aniversario del natalicio del Héroe Nacional de Cuba.
En una videoconferencia, organizada por la Asociación de Amistad Serbio-Cubana Belgrado, el moderador Uros Vitic, miembro de su dirección, se refirió a la significación de la efeméride para el pueblo cubano y sus amigos de aquí.
Consideró un privilegio presentar la edición en serbio de Versos Libres, de Martí, con la participación de la autora de la traducción, Ana Kratovac, joven profesora de Idioma Español y Literatura en la Universidad de Belgrado.
Vitic cedió la palabra al embajador de Cuba en Serbia, Gustavo Tristá del Todo, quien hizo un panegírico del Martí revolucionario, cuya formación comenzó a la edad de 12 años con su maestro y mentor Rafael María de Mendive y su consecuente fidelidad a la palabra y la acción patentizada incluso en el momento de su muerte.
Roman Balvanovic, traductor de español y presidente de la Asociación Yugoslava de Latinoamericanistas, hizo un paralelismo entre el Apóstol de la Independencia de Cuba y el poeta y luchador por la libertad serbio Njegos, cuyos versos aquí se recitan de memoria como lo hacen los cubanos con la poesía martiana.
Señaló que el apellido mismo del insigne patriota cubano es una premonición del martirio de su vida, dedicada por entero a la causa de la independencia y la libertad de su amada Cuba.La profesora Kratovac expuso cómo llegó a Martí desde sus años en la facultad, muy incipientemente, y el incentivo para adentrarse en su vida y obra que significó conocer a los profesores Ljiljana Bogoeva Sedlar (ya fallecida) y Ljubomir Ristanovic, traductor en 1984 de los Versos Sencillos.
A ellos les agradeció por despertarle la sed por el conocimiento del Martí poeta, escritor y hombre del pueblo por el que luchó, sufrió y ofrendó su preciosa vida.
La videoconferencia se inició con un documental cubano dedicado al Apóstol y se insertaron dos momentos poéticos, uno con el profesor Ristanovic, declamando su versión en serbio de La niña de Guatemala y un fragmento de Versos libres, por una alumna de Krastovac.