Embajador de Cuba, Leyde Ernesto Rodríguez Hernández, sostuvo reunión con la Dra. Nina Drakić, Presidenta de la Cámara de Comercio de la República de Montenegro

Belgrado, 5 de septiembre de 2023. El embajador de Cuba, Leyde Ernesto Rodríguez Hernández, sostuvo una fructífera reunión con la Dra. Nina Drakić, Presidenta de la Cámara de Comercio de la República de Montenegro, a quien entregó una invitación del Presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, Sr. Antonio Carricarte, para la participación de Montenegro en la Feria Internacional de Comercio FIAVH-2023, que se celebrará en La Habana, del 6 al 11 de noviembre de 2023.
La presidenta de la Cámara de Comercio de Montenegro, Dra. Nina Drakić, conversó con el Embajador de Cuba, Dr. Leyde Ernesto Rodríguez Hernández, sobre las posibilidades de desarrollar la cooperación económica entre ambos países y mejorar el intercambio comercial.
La presidenta Drakić presentó al nuevo embajador cubano un documento que, desde 2005, había sido firmado como un acuerdo de cooperación con la Cámara de Comercio de Cuba. Los interlocutores coincidieron en que es extremadamente importante una estrecha comunicación entre las dos cámaras empresariales con el objetivo de conectar las empresas y presentar el potencial de desarrollo de los dos países.
Esta fue una oportunidad para que el embajador invitara a empresarios montenegrinos a participar en la Feria Internacional Habana FIAVH-2023, la mayor feria multisectorial de Cuba, que se organiza en noviembre, lo que, según él, será una buena oportunidad para establecer contactos directos entre compañías.
El embajador Rodríguez Hernández explicó que la transformación de la economía cubana está en marcha y estamos abiertos al sector privado, a las inversiones extranjeras y al establecimiento de relaciones internacionales entre diversos sectores sociales y económicos. En un mayor desarrollo de esos vínculos, estamos enfocados en la agricultura y la industria alimentaria, farmacéutica y médica – dijo el embajador Rodríguez Hernández, añadiendo que los mayores inversores en la economía cubana provienen de España, Francia, Italia, Canadá, China…
También expresó que el turismo es el sector más importante de la economía cubana: antes de la crisis de la Covid-19 se registraba la visita de casi tres millones de turistas, las cifras también son buenas este año, por lo que invitó al Ministerio de Economía y Turismo de Montenegro a considerar las oportunidades de cooperación, en el que fue recibido por el Ministro, Sr. Goran Ðurović.
La presidenta Drakić evaluó que existe, por la parte montenegrina, potencial de cooperación en los sectores de agricultura, energía y turismo, que son ramas estratégicas de desarrollo de la economía. Señaló los beneficios de la conexión de Montenegro con los mercados regionales y de los países con los que tienen acuerdos de libre comercio, y señaló que Montenegro es miembro de la OMC y un futuro miembro de la Unión Europea, lo que abre numerosas oportunidades para las empresas extranjeras que quieren establecer una cooperación empresarial. También recomendó productos alimentarios montenegrinos de calidad que podrían resultar interesantes para el mercado cubano.
Los interlocutores concluyeron que se esforzarán mediante una comunicación más intensa para contribuir a una mejor conexión de las comunidades empresariales de los dos países y al desarrollo de sus relaciones económicas.